Laboratorio de Anatomía y Fisiología Humana (BSB 141)

Información

Para los anatomistas, el miembro superior está formado por el brazo (la parte superior del brazo), el antebrazo (la parte inferior del brazo) y la mano. El brazo está formado por un solo hueso, el húmero. El antebrazo consta de dos huesos, el cúbito y el radio. Y la mano consta de 27 huesos, que se agrupan en las falanges, los metacarpianos y los carpos.

Fig 7-8. Los huesos del miembro superior izquierdo.

Las apófisis principales y las marcas de los huesos húmero, cúbito y radio se muestran en las figuras 7-9, 7-10 y 7-11, respectivamente.

Los huesos de las manos se dividen en tres grupos. Los carpianos se articulan con los huesos cúbito y radio del antebrazo y reciben el nombre de carpo o muñeca. Hay 8 huesos carpianos y cada uno tiene su propio nombre. En la figura 7-12 están numerados de forma que 1-trapecio, 2-trapezoide, 3-capitado, 4-hamado, 5-pisiforme, 6-triquetral, 7-lunado, 8-escafoides.

Figura 7-9. El húmero izquierdo y sus diversas apófisis y marcas.

Figura 7-10. El cúbito izquierdo (en marrón) y sus principales marcas y procesos.

Figura 7-11. El radio izquierdo (en marrón) y sus principales marcas y procesos.

Los metacarpianos son cinco huesos individuales que se envuelven en músculo y tejido colectivo para crear una única masa sólida que sirve como palma de la mano. Están numerados del I al V, comenzando por el metacarpiano situado bajo el pulgar y avanzando secuencialmente hasta el dedo meñique. Los metacarpianos se denominan individualmente según la mano de la que proceden y su número. Así, el metacarpiano situado bajo el dedo meñique en la figura 7-12 se denomina metacarpiano izquierdo V.

Hay 14 huesos que forman los dedos. Todos se llaman falanges (el singular es falange). Cada dedo está formado por tres falanges, etiquetadas como falange proximal, media y distal a medida que se aleja de los metacarpianos. El pulgar sólo tiene dos falanges, denominadas proximal y distal. Las falanges se numeran de la I a la V, como los metacarpianos. Cada falange se denomina según la mano de la que procede, el número que tiene y si es proximal, media o distal. Así, la segunda falange del dedo que señala la figura 7-12 es la falange medial izquierda.

Figura 7-12. Los huesos de la mano izquierda.

Laboratorio 7 Ejercicios 7-3

  1. Utilizando uno de los esqueletos completos que hay en la sala, rellena las tablas siguientes con tres o cuatro pasos para determinar si cada hueso individual de la extremidad superior procede de la izquierda anatómica o de la derecha anatómica.
  1. Puedes describir cualquier característica de ese hueso y la dirección en la que tiene que estar orientado para permitirte determinar si ese hueso concreto procede de la izquierda anatómica o de la derecha anatómica.
  2. No tienes que utilizar la jerga anatómica si no quieres. Utiliza términos que tengan sentido para ti cuando lo vuelvas a leer. Utiliza tantos pasos como necesites, no necesariamente cuatro.

Humerus – Anatomía izquierda de anatomía derecha.

El cúbito – Anatómico izquierdo desde anatómico derecho.

Radio – Anatómico izquierdo desde anatómico derecho.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *