Relatividad lingüística

1 Antropología lingüística dentro de la tradición boasiana

En la tradición holística establecida por Franz Boas (1858-1942) en los Estados Unidos a principios del siglo XX, la antropología fue concebida como comprendiendo cuatro subcampos: la arqueología, la antropología física (ahora «biológica»), la lingüística (ahora «antropología lingüística») y la etnología (ahora «antropología sociocultural»). Esta visión de la antropología difiere de la que se encuentra en la tradición europea, donde la lingüística y la antropología social se mantuvieron como disciplinas rígidamente separadas durante la mayor parte del siglo XX, a pesar del énfasis en el uso de las lenguas nativas en el trabajo de campo entre los antropólogos del Reino Unido, y de la influencia teórica y metodológica de Bronislaw Malinowski (1884-1942), que escribió sobre la importancia de la investigación lingüística para una comprensión antropológica de las sociedades humanas. En la década de 1950, la adopción del término «etnolingüística» (que refleja la preferencia europea por la «etnología» en lugar de la «antropología (cultural)») para aquellos estudios que fusionaban intereses lingüísticos y antropológicos señaló el reconocimiento intelectual, al menos en algunos círculos académicos europeos, de la importancia de una «vertiente etnológica» de los estudios lingüísticos (Cardona 1976), pero el reconocimiento institucional de dicha disciplina dentro de la antropología europea ha tardado en llegar. Así pues, es más probable que los académicos europeos con intereses de investigación similares a los de los antropólogos lingüistas norteamericanos se encuentren en departamentos de lingüística, lenguas y literaturas extranjeras, folclore, comunicación, sociología o psicología.

Para entender el papel especial que se otorga al estudio de las lenguas en la tradición boasiana, debemos remontarnos a la época en que la antropología se convirtió en una profesión en los Estados Unidos, en el período comprendido entre las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX. En esa época, el estudio de las lenguas indígenas americanas surgió como parte esencial de la investigación antropológica. John Wesley Powell (1834-1902), fundador de la Oficina de Etnología, más tarde rebautizada como Oficina de Etnología Americana (BAE), apoyó, a través de subvenciones del gobierno estadounidense, el trabajo lingüístico de campo, en la creencia de que, mediante la recopilación de vocabularios y textos de las lenguas indias americanas, sería posible reconstruir sus relaciones genéticas y ayudar así a la clasificación de las tribus indias americanas. El propio Boas había quedado fascinado por las estructuras gramaticales del chinook y de otras lenguas de la costa noroeste americana al principio de su trabajo de campo, y aprovechó la oportunidad para trabajar para la BAE y editar el Handbook of American Indian Languages (1911).

Aunque Boas, un difusionista, era bastante escéptico en cuanto a la posibilidad de utilizar las lenguas para reconstruir las relaciones genéticas entre las tribus -y estaba en contra de cualquier correlación entre lengua y raza-, trató de transmitir a sus alumnos la pasión por los detalles de la descripción lingüística y la convicción de que las lenguas eran una herramienta importante para (a) el trabajo de campo, y (b) el estudio de la cultura, especialmente porque las categorías y reglas del lenguaje son en gran medida inconscientes y, por tanto, no están sujetas a racionalizaciones secundarias. Además, Boas estaba comprometido con lo que más tarde se conocería como «antropología de rescate», es decir, la documentación de lenguas y tradiciones culturales que parecían estar a punto de desaparecer. Esta empresa -una lucha contra el tiempo debido al gran daño que, a finales del siglo XIX, ya habían hecho los colonizadores europeos a las culturas indígenas de América- produjo valiosa información sobre las tradiciones de los nativos americanos, pero tuvo sus inconvenientes metodológicos y teóricos, el más flagrante de los cuales fue la incapacidad de ver o aceptar los efectos del contacto cultural y la colonización.

A través de sus escritos y enseñanzas, Boas aportó rigor científico a la descripción lingüística y ayudó a derribar una serie de estereotipos infundados sobre las lenguas que entonces se llamaban «primitivas». En un artículo de 1889 titulado «Sobre la alternancia de sonidos», Boas sostenía que la opinión comúnmente sostenida de que los hablantes de las lenguas indígenas americanas eran menos precisos en su pronunciación que los hablantes de las lenguas indoeuropeas era falsa y probablemente se debía a la falta de sofisticación lingüística de quienes habían intentado describir por primera vez las lenguas indígenas. En consonancia con su relativismo cultural, Boas creía que cada lengua debía estudiarse en sus propios términos y no según unas categorías preestablecidas basadas en el estudio de otras lenguas genéticamente no relacionadas (por ejemplo, el latín). En su «Introducción» al Manual (1911), Boas proporcionó una visión general de las categorías gramaticales y las unidades lingüísticas necesarias para el análisis de las lenguas indígenas americanas y argumentó en contra de las generalizaciones excesivas que ocultarían las diferencias entre las lenguas. Identificó la oración (en contraposición a la palabra) como la unidad de expresión de las ideas, y enumeró una serie de categorías gramaticales que probablemente se encuentren en todas las lenguas, al tiempo que señalaba que el contenido material de las palabras (el significado de los elementos léxicos) es específico de cada lengua y que las lenguas clasifican la realidad de forma diferente. Una lengua puede expresar las conexiones semánticas entre palabras pertenecientes al mismo campo semántico modificando una raíz básica, mientras que otra lengua puede tener palabras que no tienen ninguna relación etimológica. Como ejemplos de este último tipo, Boas (1911) mencionó las diferentes palabras que se utilizan en inglés para conceptos centrados en la idea de «agua» – «lago», «río», «arroyo», «lluvia», «rocío», «ola», «espuma»- y cuatro palabras diferentes para conceptos basados en «nieve» en esquimal. Estos ejemplos fueron posteriormente sacados de contexto y el número de palabras para ‘nieve’ en esquimal (lenguas) fue aumentando durante las siguientes décadas tanto en publicaciones académicas como populares.

Fue Edward Sapir (1884-1939) quien, más que ningún otro alumno de Boas, desarrolló aún más el interés de Boas por los sistemas gramaticales y sus posibles implicaciones para el estudio de la cultura, y formó a una nueva generación de expertos en lenguas indígenas americanas (por ejemplo, Mary Haas, Morris Swadesh, Benjamin Lee Whorf, Carl Voegelin). Sin embargo, a diferencia de Boas, Sapir no era un antropólogo de cuatro campos. Escribió y dio conferencias sobre la cultura y la personalidad, pero no se interesó por la arqueología o la antropología física, que consideraba más apropiadas para los museos que para los departamentos de antropología. Además, mientras que Boas era escéptico con respecto a la reconstrucción genética y tendía a favorecer la aculturación como causa de las similitudes entre las lenguas, Sapir creía firmemente en el poder del método comparativo, que utilizó para reconstruir el proto-atabasco y plantear el grupo lingüístico na-déné (que comprende el athabasco, el tlingit y el haida).

Mientras estuvo en Yale, Sapir animó a sus estudiantes a dedicarse a la lingüística en lugar de a la antropología, y no es casualidad que acabaran llamándose «lingüistas antropológicos». Se consideraban a sí mismos principalmente lingüistas, como demuestra su dedicación al estudio de las estructuras gramaticales de las lenguas indígenas americanas (y de otras lenguas no documentadas anteriormente). Su énfasis en el trabajo de campo y su preferencia por la lingüística histórica y descriptiva los mantenía separados de la nueva lingüística de los años 60, la gramática generativa de Chomsky. Para lingüistas antropológicos como Mary Haas la llegada de este nuevo paradigma era una amenaza porque (a) parecía más comprometido con la teoría lingüística que con las lenguas, y de hecho devaluaba la descripción gramatical per se; (b) se basaba (sobre todo al principio) casi exclusivamente en el inglés -Chomsky sostenía que se podían plantear universales del lenguaje trabajando en una sola lengua- y (c) preconizaba la necesidad de que los lingüistas trabajaran con sus propias intuiciones en lugar de trabajar con hablantes nativos o inferir reglas gramaticales sobre la base de un corpus de textos elicitados (Haas 1987). Este último punto era especialmente problemático para aquellos estudiantes de lenguas nativas americanas que a menudo sólo tenían uno o dos hablantes antiguos con los que trabajar y no podían encontrar hablantes más jóvenes a los que formar en teoría y métodos lingüísticos.

1.1 La relatividad lingüística en la historia de la antropología lingüística

La relatividad lingüística es un término general que se utiliza para referirse a varias hipótesis o posturas sobre la relación entre la lengua y la cultura (véase la hipótesis Sapir-Whorf). Aunque Sapir y Whorf diferían en su discusión de la relación entre lengua y cultura, y nunca produjeron una formulación conjunta de lo que se entiende por relatividad lingüística, no hay duda de que los temas y cuestiones que a menudo se identifican como relatividad lingüística son la continuación del paradigma boasiano. En primer lugar, Sapir y Whorf siguieron la curiosidad intelectual de Boas por las lenguas indígenas de Norteamérica como una forma de canalizar una fascinación más general por formas alternativas de estar en el mundo y el deseo de dar sentido a esas formas. En segundo lugar, en la medida en que partía de un énfasis en la diversidad humana, la relatividad lingüística estaba relacionada con el relativismo cultural, si no era un corolario de éste. Iba acompañada de una preocupación por la representación adecuada de los sistemas gramaticales que no podían describirse utilizando las categorías de las lenguas europeas. En tercer lugar, la misma actitud antirracista que caracterizaba las opiniones de Boas sobre la diversidad humana parecía motivar la falta de juicio de valor asociada a la diversidad lingüística.

Para Sapir, la relatividad lingüística era una forma de articular lo que él veía como la lucha entre el individuo y la sociedad (Mandelbaum 1949). Para comunicar sus experiencias únicas, los individuos necesitan recurrir a un código público sobre el que tienen poco control. Las reglas lingüísticas suelen ser inconscientes, y es difícil que los hablantes individuales entren en la lógica del sistema lingüístico y lo alteren a su gusto. En esta perspectiva, la relatividad lingüística se convierte en una forma de explorar el poder que tienen las palabras sobre los individuos y los grupos. Es, por tanto, un precursor de temas más recientes de la antropología lingüística, como las ideologías del lenguaje (véase el apartado 4.3).

Sapir nunca desarrolló el marco conceptual ni la metodología para poner a prueba las implicaciones de estas intuiciones sobre la facultad del lenguaje. Esta tarea quedó en manos de otra figura importante en la historia de la antropología lingüística, Benjamin Lee Whorf (1897-1941), un ingeniero químico que trabajó como inspector de seguros, se enseñó a sí mismo lingüística y, después de 1931, entró en contacto con Sapir y sus estudiantes en Yale. Aunque Whorf comenzó compartiendo varias de las posturas básicas mantenidas por Boas y Sapir sobre la naturaleza de la clasificación lingüística, desarrolló su propio marco conceptual, que incluía la distinción entre categorías gramaticales manifiestas y encubiertas, y una importante herramienta analítica para entender a qué tipo de distinciones categóricas son sensibles los hablantes -esta cuestión se desarrolló posteriormente en el trabajo sobre metapragmática (Whorf 1956). En contra de la creencia popular, a Whorf no le preocupaba tanto el número de palabras para el mismo referente (por ejemplo, «nieve») en las distintas lenguas, sino las implicaciones que los distintos sistemas gramaticales y léxicos tienen para la forma en que los hablantes hacen inferencias sobre el mundo. Creía que las formas de pensar pueden desarrollarse por analogía con las «modas de hablar», un concepto que posteriormente fue recuperado por la noción de Hymes de «formas de hablar».

El trabajo de Whorf fue duramente criticado en los años 60 y 70, especialmente tras la publicación del estudio de Berlin y Kay (1969) sobre la terminología del color, en el que afirmaban que las etiquetas léxicas para los términos básicos del color no son arbitrarias sino que siguen principios universales. Pero estudios más recientes han apoyado algunas de las ideas de Whorf (Lucy 1992), e incluso se ha cuestionado la universalidad de la terminología básica del color y su saliencia perceptiva innata (por ejemplo, Levinson 2000). Las ideas de Sapir y Whorf sobre los aspectos inconscientes de los códigos lingüísticos siguieron desempeñando un papel importante en la historia de la antropología lingüística, y reaparecieron en la década de 1980 en el contexto de una serie de proyectos de investigación, incluido el estudio de la ideología del lenguaje (Kroskrity 2000).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *