
Faro de Point Arena, que se encuentra cerca del límite norte del Santuario Marino Nacional de Greater Farallones. Crédito de la imagen: Robert Schwemmer
Los faros y balizas son torres con luces brillantes y bocinas de niebla situadas en lugares importantes o peligrosos. Pueden encontrarse en acantilados rocosos o en bancos de arena en tierra, en arrecifes barridos por las olas del mar y en las entradas de puertos y bahías. Sirven para advertir a los navegantes de los bajos peligrosos y de las costas rocosas, y ayudan a guiar a las embarcaciones con seguridad dentro y fuera de los puertos. Los mensajes de estas ayudas a la navegación, en las que se confía desde hace mucho tiempo, son sencillos: ¡no se acerque, peligro, cuidado! o ¡venga por aquí!
Aunque los faros siguen guiando a la gente de mar, hoy en día, el Sistema de Posicionamiento Global (GPS), las cartas náuticas de la NOAA, las ayudas a la navegación iluminadas, las boyas, las balizas de radar y otras ayudas a la navegación advierten eficazmente a los navegantes de las zonas peligrosas y los guían hacia puertos seguros. Unas 48.000 boyas federales, balizas y ayudas electrónicas del sistema de transporte marítimo marcan más de 25.000 millas de vías navegables, canales portuarios y vías navegables interiores, intracosteras y costeras, y dan servicio a más de 300 puertos.
El 7 de agosto de 1789, el Congreso aprobó la Ley de Faros -el primer programa de obras públicas emprendido por el nuevo gobierno federal- que establecía y apoyaba los faros, las balizas, las boyas y los muelles públicos. Los miembros del Congreso pensaron que la ley era tan importante que aprobaron la medida incluso antes de que se establecieran los pagos!
El 7 de agosto se reconoce como el Día Nacional del Faro. Incluso con la llegada de la tecnología de navegación avanzada, muchos faros siguen brillando para la gente de mar.