Warhammer 40K Lore: The Old Ways

El Culto Imperial es la gran religión que mantiene unido al Imperium, pero antes de la Era de la Apostasía, otra doctrina se imponía.

Reunidos en torno a loremas y loremaster-iniciados, hoy nos adentramos en la sórdida historia de la Eclesiarquía, que se mantiene fuerte contra la herejía y los enemigos que arrancarían el corazón mismo del Imperium. Sin embargo, incluso la Eclesiarquía cambia y varía sus creencias a lo largo de los años. Para entender cómo el Culto Imperial llegó a ser la verdad correcta y objetiva del Imperio, echamos un vistazo a algunas de sus creencias pasadas.

Empezamos con el Templo del Emperador Salvador, que fue uno de los muchos cultos que crecieron en torno a la adoración del Emperador de la Humanidad como un dios después de la Herejía de Horus. Llegó a convertirse en la institución religiosa dominante en el Imperio, la Eclesiarquía o el Adeptus Ministorum durante un tiempo. Aunque las doctrinas del Templo del Emperador Salvador cayeron en desgracia durante la Era de la Apostasía. En M36, Sebastian Thor reformó la Eclesiarquía, después de lo cual, aquellos que siguieran adhiriéndose a las «viejas costumbres» serían perseguidos como herejes.

Todo comienza en Terra, el mundo natal de la humanidad y lugar de descanso del Emperador. Un hombre conocido ahora sólo como Fatidicus, que significa «Profeta» en una antigua lengua terrana. Su nombre original es desconocido. En su día fue un dedicado oficial de alto rango de la Guardia Imperial y luchó en la defensa del Palacio Imperial. Fatidicus consiguió reunir a una gran cantidad de hombres de todas las clases sociales, incluyendo adeptos del Administratum, guerreros de la Guardia Imperial y miembros de la Armada Imperial.

Poco a poco las palabras del Templo se fueron extendiendo por toda la galaxia; los oficiales inducían a sus soldados al culto y los misioneros se movían entre las poblaciones de otros mundos. Fatidicus murió a los 120 años, pero para entonces ya había miles de millones de seguidores del Templo. El Templo proporcionó una fuerza de unión a los que quedaron tambaleándose tras los terribles acontecimientos de la Herejía de Horus y, al mismo tiempo, destruyó cualquier otro culto que quisiera o pudiera equiparar sus creencias a las del Templo.

Al comienzo del 32º Milenio dos tercios del Imperio adoraban con el Templo y sólo el Adeptus Mechanicus y los Marines Espaciales de Terra no seguían sus puntos de vista, teniendo sus propios sistemas de creencias ya establecidos. Finalmente, a finales de la primera mitad del 32º Milenio, el Templo fue reconocido como la religión oficial del Imperio y se le otorgó el título de Adeptus Ministorum. A partir de entonces, el poder y la influencia del Ministorum crecerían hasta convertirse en una parte total de la vida cotidiana de todos los miembros del Imperium.

¿Cómo se derrumba una religión, aparentemente iniciada por la creencia inquebrantable de un hombre? La respuesta está en el papel de la Eclesiarquía en la dirección del Imperio. El Administratum luchaba constantemente contra el Templo por el control del Imperio en su conjunto. Como el Eclesiarca era considerado generalmente como la voz del Emperador, convirtió el cargo de Eclesiarca en el amo efectivo de los Altos Señores de Terra y, por tanto, en gobernante indiscutible del Imperio. Esto permitía al ministorum un poder absoluto para emprender guerras, cambiar las leyes e imponer diezmos masivos a su antojo.

Este dominio sobre el Imperio llegó a su punto álgido durante los acontecimientos de la Era de la Apostasía. Tras lo cual la Eclesiarquía fue reformada por Sebastian Thor y su Confederación de la Luz. Trayendo consigo principios de penitencia, sacrificio y humildad reconocibles en la religión del Imperium moderno; esto reemplazaría la «vieja» era de decadencia y avaricia que se asociaba con el Templo.

Hay aquellos dentro de la Eclesiarquía que exhiben un deseo de riqueza o poder. Esto ha sido referido dentro de la iglesia como tener una «tendencia hacia el templo» como una advertencia para no volver a las viejas costumbres. Aquellos que se adhieren a las formas de la prerreforma son considerados herejes contra el actual Credo Imperial. Sin embargo, existen cultos secretos que trabajan activamente contra la Eclesiarquía en nombre del Emperador, en un intento de volver a las viejas costumbres, considerando la creencia religiosa actual como la usurpadora herética. Esta Tendencia trabaja lenta y secretamente para reunir poder militar y político para utilizarlo contra el ministorum y son una amenaza suficiente para ser perseguidos por la Inquisición.

Actualmente, la Tendencia herética se alberga principalmente entre los nobles imperiales de alta cuna y los relacionados con sus casas. Sin embargo, debido a la extrema exigencia de secreto, a menudo los miembros del culto no se conocen entre sí, sino que organizan sus esfuerzos a través de intermediarios llamados los Verdaderos (o Sacerdotes de la Sombra para la Inquisición) que son miembros de profesiones errantes como comerciantes o peregrinos. La Tendencia celebra sus reuniones en Cancillerías ocultas que son ejemplos ostentosos de los antiguos templos; llenas de metales preciosos e iconos del Emperador.

Estas cancillerías están protegidas por la Guardia de la Cancillería, que se extrae de los leales criados de las familias nobles. Son quirúrgicamente mudos, están mejorados con injertos musculares y llevan armas y armaduras que llevan las marcas de los Frateris Templarios; guerreros de antaño que ahora están prohibidos por el Decreto Pasivo.

A raíz de todo esto, el Templo se ha refigurado en el Culto Imperial que todos conocemos y veneramos. Es una muestra de cómo la corrupción puede introducirse en cualquier punto, e incluso los fieles deberían ser cautelosos.

¡Hasta la próxima vez, Loremasters!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *